• General
  • Cuento
  • Apuntes
  • Poesía
  • Crónica
  • Acerca de Letra Ciega

LETRA CIEGA

~ Muestrario de textos del Taller Raúl Gómez Jattin, de Cereté – Córdoba

LETRA CIEGA

Publicaciones de la categoría: General

Pareja de Leones (Revista Milenio, mayo 2015)

03 Lunes Oct 2016

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ 1 comentario

JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ

Pareja de leones Revista Milenio. mayo 2015.

Ver la entrada original

Anuncios

La Hora del Perdón

03 Lunes Oct 2016

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ 1 comentario

Sí, Sí, Sí.

03 Lunes Oct 2016

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ Deja un comentario

JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ

si-si-si

Ver la entrada original

La paz está herida. 2016

05 Lunes Sep 2016

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ Deja un comentario

Bastante de acuerdo estoy con este punto de vista, si la guerra solo la pelease o le afectase a Uribe, Timochenco o Santos; pues vaya y venga, pero como los que la pelean son los pobres.

JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ

La paz está herida (2016)

Ver la entrada original

Julio Cortázar

26 Viernes Ago 2016

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ Deja un comentario

Instrucciones para llorar

Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

23 Martes Ago 2016

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ Deja un comentario

Evento teatral y poético realizado por el taller Raúl Gómez Jattin en Casa galería C. Puello en el municipio de Cereté,  contamos con la participación de bandas invitadas como, Pipe chaar y los sincrónicos. E l acto principal de la noche estuvo a cargo de los actores de teatro; Valentina Villada, Stiven Sinavite y Boris Carvajal.13301493_1342063195809108_2904094628091780679_o13301264_1342056999143061_411398122730853285_o

Imagen

Presentación teatral y poética del taller literario Raúl Gómez jattin

14 Domingo Ago 2016

presentación del taller en casa raúl

Publicado por tallerjuntaletras | Filed under General

≈ Deja un comentario

El escritor Carlos Fernando Gutiérrez, de visita en el taller

19 Viernes Sep 2014

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ Deja un comentario

Los días 6 y 7 de junio de 2014 el escritor Carlos Fernando Gutiérrez compartió una charla y una sesión práctica con los integrantes del Taller Raúl Gómez Jattin, como parte de la política de RELATA de llevar a escritores reconocidos del país a los diferentes talleres del territorio nacional.

La siguiente galería ofrece algunas de los momentos durante la visita:





Visita del escritor Manuel Iván Urbina a Cereté

11 Jueves Jul 2013

Posted by tallerjuntaletras in General

≈ Deja un comentario

El pasado viernes 28 de junio el taller literario Raúl Gómez Jattin contó con la visita del escritor Manuel Iván Urbina, director del taller de Relata en la ciudad de Cúcuta.

El escritor en la charla pública
El escritor en la charla pública
Charla pública con Manuel Iván Urbina
Charla pública con Manuel Iván Urbina
El taller con Manuel Iván Urbina
El taller con Manuel Iván Urbina
El taller con Manuel Iván
El taller con Manuel Iván
El taller y Manuel Iván Urbina
El taller y Manuel Iván Urbina

El escritor, autor de los poemarios El Dios de Johannes de Silentio, Para que tú los entiendas, y de la novela Donde los ángeles anidan, entre otras obras, ofreció una charla al público en general en la Biblioteca Rafael Milanés de Cereté, y el sábado 29 de junio se reunió con los miembros del taller para compartir sus experiencias tanto de escritura como de trabajo con el taller que dirige en Cúcuta.

En ambos casos el resultado fue sumamente gratificante. Desde este espacio le extendemos nuestra voz de agradecimiento al escritor por su visita.

Talleres Virtuales de Cuento y Crónica, en RELATA

18 Jueves Abr 2013

Posted by tallerjuntaletras in Crónica, Cuento, General

≈ Deja un comentario

Virtual WritingDesde el Programa de Apoyo a la Red de Escritura Creativa RELATA, del Ministerio de Cultura, nos cuentan que se ha programado una serie de talleres virtuales de escritura en las modalidades de Cuento y Crónica, orientados por el escritor Antonio Ungar.

Los requisitos incluyen haber participado previamente por lo menos en un taller de escritura creativa, y contar con un mínimo de dos (2) crónicas o cinco (5) cuentos terminados, de acuerdo con la modalidad que se desee. El Taller Virtual de Cuento se llevará a cabo entre el 12 de mayo y el 27 de octubre, y el de Crónica entre el 19 de mayo y el 3 de noviembre. Las reuniones virtuales serán los domingos cada quince días, de 9 a 11 de la mañana.

Los interesados deberán comunicarse al correo electrónico talleres.ungar.2013@gmail.com antes del 1 de mayo, especificando:

– Nombre completo
– Cédula
– Lugar de residencia
– Ocupación
– Taller virtual al que aspira
– Títulos de cinco (5) cuentos o de dos (2) crónicas acabadas anteriormente

y adjuntando:

1. Certificación del taller realizado previamente.
2. Copia escaneada de la cédula.
3. Crónica o cuento propio de máximo cinco (5) páginas.

← Entradas anteriores

CONTADOR DE VISITAS

  • 3,529 visitas hasta la fecha

El Taller en imágenes

♥ wunderschön ♥ - Explore 25.4.2018Euploea core [Explored]Phipps Branch Falls
Más fotos

Archivo de textos

  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • septiembre 2014
  • julio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • marzo 2012
  • noviembre 2011
  • mayo 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • julio 2010
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009

Enlaces de interés

  • Casa de Asterión
  • Ciudad Seva
  • Escribir como un loco
  • Escritores.org
  • La página de los cuentos
  • Letralia
  • Mundo Cultural Hispano
  • Naudín Gracián
  • Premura
  • RENATA
  • Taller de cuento ciudad de Bogotá
  • Una hoguera para que arda Goya
Anuncios

Ingresar como administrador

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar